
Una de las prioridades de las Comunidades de Aprendizaje es la formación de familiares. La formación que se imparte al profesorado que conviven con la niña o el niño en el aula fomenta su aprendizaje, pero aún lo hace mucho más la formación que se da a las personas adultas con las que conviven en sus domicilios familiares.
En la interacción de los familiares con los niños y niñas se ha demostrado que es esencial la alfabetización de familiares ya que contribuye al fomento de la lectura, la escritura y su dimensión instrumental.
La participación de los familiares en las tertulias influye directamente en las expectativas de aprendizaje que se llegan a crear en las familias así como los aprendizajes que se llegan a alcanzar.
Los padres pueden trabajar juntos con la escuela para promover programas y políticas efectivas. También pueden involucrarse ellos mismos a través de una variedad de actividades (siendo voluntario en los salones de clase, prácticas deportivas y musicales, talleres de trabajo, etc.) fomentando con ello la participación activa en la educación de sus hijos.
En las Comunidades de Aprendizaje la participación familiar lleva consigo los siguientes resultados:
-Logros académicos mejorados
-Asistencia al aula mejorada
-Actitudes y comportamientos mejorados
No hay comentarios:
Publicar un comentario